Los artistas falleros son, como bien sabemos, los encargados de llenar de color, de sátira y de belleza las calles de Valencia en las fiestas de Fallas y gracias a ellos podemos vivir una de las fiestas más conocidas a nivel internacional, y declaradas Fiestas Patrimonio Inmaterial de la humanidad por la UNESCO.
El gremio del artista fallero se remonta hasta el Siglo XIX y es una de las profesiones más artesanas y creativas que existen. Es una profesión familiar a la que cada vez se une más gente.
Y es que hasta no hace mucho tiempo, era poco lo que se sabía de ellos, pero su obra y trabajo es por fin reconocida por todos.
ARTISTAS FALLEROS FAMOSOS
Tal es el punto de crecimiento de esta profesión que ya son muchos los artistas falleros famosos que resuenan allá por donde vamos. Y es que, como cualquier otra disciplina artística, todo el mundo quiere rodearse de los mejores.
Pero qué artista fallero es mejor que otro. Lo cierto es que existen tantos artistas como estilos. ¿Y qué define su éxito? La sección de Junta Central Fallera en la que se encuentran. Cada falla de Valencia ocupa una sección, una especie de ranking dentro del mundo fallero. Los artistas falleros famosos de más renombre suelen encontrarse en las fallas de sección especial y primera, pero nada tienen que envidiar algunos artistas de secciones más pequeñas, ya que cada uno tiene su estilo y forma de trabajar de forma profesional.
Pero la fama no se la da realmente el puesto que ocupan, sino todo lo que son capaces de hacer y transmitir.
Los artistas falleros son capaces de hacer ninots perfectamente caracterizados dentro de un contexto totalmente estructurado y al que no le falta detalle, pero sobre todo son capaces de contar historias y transmitirnos desde el minuto uno la emoción que se vive en cada una de ellas.
En las fallas, los artistas hablan con crítica y sátira acerca de temas como la política, la justicia, la sociedad, la televisión, la prensa e incluso del amor. Hablan de todo a través de sus obras y con la delicadeza y el sentimiento de quien habla desde el corazón y la vocación.
ARTISTAS FALLEROS MÁS ALLÁ DE LAS FALLAS
Con el paso del tiempo, estos artesanos falleros han dado un paso más llegando a otros ámbitos artísticos. Podemos ver sus creaciones y obras en otros escenarios como ferias, stands, eventos, carrozas, decoración en empresas con ninots a tamaño real e incluso acaparando un hueco principal en el mundo de los regalos personalizados.
No hay duda de que esta profesión crece a pasos agigantados y que poco a poco y con mucho trabajo están consiguiendo el reconocimiento y el valor que merecen no solo en el entorno fallero, sino también en el ámbito artístico. Porque no hay duda de que son artistas en mayúsculas.
Tenemos la suerte de vivir su trabajo durante toda la semana fallera, pero somos aún más afortunados por poder vivirla en un contexto que abarca mucho más que fallas.
No hay duda de que podemos hablar de la cooperativa de artistas falleros como de una cooperativa de auténticos artistas y es que son los únicos artesanos capaces de quemar su obra para volver a empezar.
Si esto no es un arte, entonces ¿qué lo es?
En Valua — Crafting horizons tenemos la suerte de poder transmitir el trabajo de los artistas falleros a través de los diferentes trabajos que realizamos en eventos, decoración para empresas y ninots personalizados que transmiten historias, en este caso, la tuya propia.
Si quieres un trocito de arte en tus manos o en tu empresa, ponte en contacto con nosotros y disfruta de la artesanía en primera persona.