Los artistas falleros lo continúan haciendo. Continúan aportando el arte y la creatividad que inunda los grandes eventos. El Zevra Festival ha celebrado su segunda edición, auspiciado por los promotores del Medusa festival de Cullera, y allí ha estado el trabajo de los artesanos.
En esta ocasión la promotora del festival junto con una empresa artística internacional especializada en el montaje de escenarios ha vuelto a contar con los artistas falleros Noel Hervas y Jorge Gil Sapiña para impregnar el festival del arte al más puro estilo valenciano.
En concreto, este año los talleres de estos dos artistas falleros se han fusionado para crear la parte artística, la “guinda”, del escenario Dragon Heart con 30 metros lineales de tejas ofreciendo los majestuosos volúmenes y la gran profundidad al escenario.
Además, en esta edición también hemos visto la escultura de la cabeza que los artistas realizaron para 2022, lo que supone para los artistas un reto extra, puesto que la pieza requiere, además de revestimientos especiales para que aguanten el paso del tiempo, un diseño que permita el montaje y desmontaje. “Que todos los años se cuente con los artistas falleros y que pidan piezas que duren en el tiempo da a entender esa puesta en valor del trabajo artesano”, destaca el artista fallero Hervas.
El escenario de este festival, ubicado en la desembocadura del río Xúquer junto a la playa de la escollera, se queda montado también para el Medusa, la cita de música electrónica con los mejores DJs internacionales y uno de los festivales con más éxito del verano.
Sin duda el papel de los artistas falleros es fundamental desde la primera edición del Medusa que se cuenta con los artesanos para la creación tanto de la parte artística como de parte de la decoración del festival. Muchos son los artistas falleros que han dejado su huella en el festival de la Ribera Baixa puesto que se pone en valor la profesionalidad de estos creativos, su dominio del color, de los volúmenes y la perfección artística y artesanal.
La decoración de recintos y la creación de escenarios espectaculares es uno de los puntos fuertes de los festivales a lo largo de todo el mundo. Los promotores lo valoran y los usuarios también. Las redes se llenan de imágenes potentes donde las creaciones de los artistas falleros son, valga la redundancia, el escenario perfecto para los artistas.