El artista fallero Manolo García lleva la técnica de la vareta al festival Burning Man

Tabla de contenidos

En el corazón del desierto de Nevada (EEUU), cada verano nace en Black Rock City una ciudad efímera donde el arte, la comunidad y la espiritualidad se encuentran en el festival Burning Man

Uno de sus momentos más significativos es la construcción del templo, un espacio de recogimiento que arde en un silencio sobrecogedor, convirtiéndose en un ritual colectivo de transformación.

Este 2025, el Temple of the Deep ha sido aún más especial: por primera vez en la historia del festival, un equipo de profesionales valencianos fue seleccionado para diseñar y construir este espacio espiritual. 

temple of the deep burning man

El proyecto está liderado por el arquitecto y artista fallero Miguel Arraiz, que ha orquestado la iniciativa junto a los arquitectos Javier Bono y Javier Molinero

Y para el corazón del templo, Arraiz ha confiado en la maestría del maestro fallero Manolo García, quien ha llevado hasta Nevada la ancestral técnica de la vareta.

Miguel Arraiz: el arquitecto que conecta Valencia con el Burning Man

Con una trayectoria marcada por la experimentación fallera y la innovación arquitectónica, Miguel Arraiz reside actualmente en California, desde donde ha coordinado el proyecto completo del templo: diseño del proyecto, captación de fondos, logística y dirección de un equipo de más de 600 voluntarios.

Arraiz ya participó en el Burning Man hace diez años con el proyecto “Renaixement”, pero ahora su papel es histórico: por primera vez, el templo espiritual del Burning Man —el último en arder en el festival, en un silencio absoluto— será diseñado y levantado por un equipo español. 

interior temple of the deep burning man manolo garcia miguel arraiz

Su liderazgo ha hecho posible que la tradición valenciana tenga un lugar central en este ritual internacional, y que artistas falleros como Manolo García lleven su arte a un escenario global.

La vareta: el alma de los maestros falleros

La vareta es una técnica ancestral de los artistas falleros de Valencia. Consiste en entrelazar varillas de madera que permiten dar forma a estructuras curvas, ligeras y resistentes.

Fue la base de la construcción de fallas durante décadas y, aunque hoy muchos talleres recurren a métodos más rápidos, sigue siendo un símbolo de artesanía, paciencia y trabajo en equipo.

Manolo García, elegido por Miguel Arraiz para dar vida al interior del templo, ha defendido siempre esta técnica, demostrando que la tradición puede convivir con la innovación.

prototipo vareta vortice burning man manolo garcia

Sus obras, como por ejemplo las Fallas Municipales de 2014, 2015, 2016 y 2017, ya mostraron cómo la vareta podía convertirse en un lenguaje artístico contemporáneo.

Pero la vareta no se ha limitado al ámbito fallero: ha sido aplicada con gran éxito en decoración de restaurantes, escenografías y acontecimientos culturales.

Un ejemplo destacado es Ágora València, el pabellón diseñado para la Capital Mundial del Diseño 2022, donde Miguel Arraiz volvió a contar con Manolo García para dar forma a la estructura principal con vareta.

También en la Valencia Design Week, la técnica fue protagonista, mostrando cómo este lenguaje artesanal puede adaptarse a proyectos de diseño, interiorismo y arquitectura efímera con proyección internacional. 

En Nevada, cinco artesanos de su taller fallero han viajado con él para construir el vórtice central del templo en vareta, un espacio íntimo destinado a guardar cartas, fotos y recuerdos de miles de asistentes antes de la cremà final.

Un puente cultural de Valencia al Burning Man

La participación de Manolo García en el Burning Man, gracias a la visión y liderazgo de Miguel Arraiz, es mucho más que una colaboración artística: es un puente cultural que conecta Valencia con el mundo.

El vórtice de vareta en el Temple of the Deep simboliza la unión de la tradición fallera con la filosofía del kintsugi japonés —resaltar las grietas y cicatrices como parte de la belleza—.

temple of the deep burning man manolo garcia miguel arraiz

Cuando la estructura ardió el 31 de agosto, no solo se consumió una obra efímera, también se encendió un mensaje universal sobre memoria, duelo y resiliencia.

Artistas Falleros: tradición fallera con visión internacional

En Artistas Falleros trabajamos cada día para preservar la tradición fallera mientras la proyectamos hacia nuevos horizontes.

Nuestro colectivo combina la artesanía local, las técnicas ancestrales y el diseño contemporáneo para transformar espacios, festivales y experiencias culturales en todo el mundo.

La colaboración entre Miguel Arraiz y Manolo García, nacida de la tradición del oficio de artista fallero, demuestra cómo la creatividad y la tradición pueden viajar desde Valencia hasta Nevada para emocionar al mundo entero.

temple of the deep burning man manolo garcia miguel arraiz

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WhatsApp
    Telegram
    Email
    Imprimir