La tematización y el diseño de interiores vuelven a situar a València en el mapa internacional. El Restaurante Gulliver, ubicado junto a la Estación de Autobuses, ha sorprendido con una espectacular pieza central: un barco gigante creado por el taller del artista fallero Rafa Cheli, diseñado por Óscar Llamas García, bajo la dirección creativa de la interiorista Laura Yerpes,
Este proyecto demuestra cómo el talento y la experiencia de los artistas falleros trascienden las Fallas para integrarse en el sector de la restauración y la hostelería, creando espacios memorables que combinan arte, creatividad y experiencia de cliente.

Un barco que se convierte en icono
El barco tematizado además de un elemento decorativo: se ha convertido en el eje narrativo y visual del restaurante, en el que todos los clientes del restaurante quieren hacerse una foto.
Con un diseño cuidado hasta el último detalle y ejecutado con técnicas propias de los talleres falleros, aporta un carácter único al espacio y convierte cada visita en una experiencia inmersiva.
Gracias a este trabajo, el Restaurante Gulliver ha sido seleccionado como finalista en los prestigiosos Restaurant & Bar Design Awards 2025, uno de los certámenes más importantes del mundo en el ámbito del diseño de restaurantes y espacios gastronómicos.
El local compite en dos categorías europeas: Standalone y Surface Interiors, un reconocimiento que pone en valor la capacidad de los artistas falleros para innovar en el sector contract y hospitality.
El papel del interiorismo valenciano
El proyecto cuenta también con la dirección creativa del estudio de interiorismo de Laura Yerpes, que ha sabido integrar la pieza central del barco en un concepto global de espacio gastronómico donde diseño e identidad van de la mano.
Este reconocimiento internacional refuerza el papel del interiorismo valenciano en el panorama mundial, y pone en valor la importancia de apostar por el diseño en la restauración para diferenciarse y ofrecer experiencias únicas a los clientes.

Artistas falleros al servicio del interiorista en hostelería
Los artistas falleros están cada vez más presentes en proyectos de tematización de restaurantes, hoteles, retail, contract y locales de ocio.
Su experiencia en la creación de grandes volúmenes, el dominio de materiales diversos y su visión artística los convierten en aliados estratégicos para arquitectos, interioristas y diseñadores.
El caso del Restaurante Gulliver es un ejemplo perfecto de cómo la creatividad fallera puede integrarse en espacios gastronómicos para generar un efecto wow que atrae a clientes, fomenta la experiencia y diferencia el negocio en un sector altamente competitivo.
Tematización y decoración de restaurantes
La capacidad de los artistas falleros para transformar espacios no se limita a las fiestas o eventos culturales.
Cada vez más, sus técnicas se aplican también a la decoración de locales de hostelería y restauración, creando ambientes inmersivos donde la creatividad y la identidad del espacio se fusionan.
Un ejemplo inspirador es el trabajo de la artista fallera Marta Póvez, responsable de la decoración de la nueva edición de MasterChef Celebrity, donde el arte fallero se trasladó al plató televisivo para crear una escenografía única y artesanal.
