El artista fallero José Luis Platero da forma al primer contramonumento de España para Fundación LAB Mediterráneo

Tabla de contenidos

El arte fallero vuelve a demostrar su capacidad para traspasar fronteras creativas y adaptarse a proyectos innovadores. 

En esta ocasión, el artista fallero José Luis Platero ha sido el encargado de realizar los corpóreos del primer contramonumento de España, una acción de street marketing impulsada por la Fundación LAB Mediterráneo dentro de su campaña Sociedad Ilimitada.

VALENCIA// Fundación LAB Mediterraneo. (FOTO DANIEL GARCIA-SALA).

Datos convertidos en esculturas

El contramonumento es un proyecto pionero que transforma datos en esculturas urbanas, no para ensalzar victorias pasadas, sino para evidenciar los retos que frenan la innovación en la Comunitat Valenciana: la baja inversión en I+D+i, la falta de innovación tecnológica y empresarial, o la brecha en productividad respecto a Europa.

Durante los días 22, 23 y 24 de septiembre, las piezas diseñadas para la campaña ocuparon diferentes puntos de València, invitando a la ciudadanía a reflexionar sobre la importancia de la innovación, la digitalización y la investigación en el futuro económico y social de la región.

La aportación de José Luis Platero

El artista fallero José Luis Platero fue el encargado de dar forma a estos corpóreos efímeros, aplicando el conocimiento y la técnica del oficio fallero a un proyecto de comunicación disruptivo. 

Su trabajo permitió transformar los datos del Observatorio LAB 2025 en un lenguaje visual potente, cercano y capaz de interpelar a la sociedad desde el espacio público.

Gracias a la experiencia de los artistas falleros en la creación de grandes volúmenes, estructuras resistentes y acabados de impacto, las esculturas pudieron cumplir con los requisitos estéticos, comunicativos y logísticos de una campaña urbana a gran escala.

Innovación y tradición al servicio de la comunicación

Este proyecto demuestra cómo los artistas falleros son aliados estratégicos en el ámbito del marketing, la comunicación y el branding experiencial, aportando soluciones creativas y técnicas para transformar conceptos abstractos en realidades visibles.

VALENCIA// Fundación LAB Mediterraneo. (FOTO DANIEL GARCIA-SALA).

La intervención de José Luis Platero en la campaña Sociedad Ilimitada es un ejemplo de cómo la tradición fallera puede integrarse en proyectos contemporáneos, apoyando iniciativas que buscan impulsar la innovación, el emprendimiento y la transformación digital de la Comunitat Valenciana.

Escultura y corpóreos para campañas de impacto

En artistasfalleros.com damos visibilidad al talento de los talleres falleros y a su capacidad de crear proyectos innovadores que van mucho más allá de las Fallas.

Si buscas corpóreos, esculturas personalizadas o escenografía para tu marca, evento o acción de comunicación, contacta con nosotros. Los artistas falleros tienen las herramientas y la experiencia para transformar cualquier idea en un símbolo memorable.

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WhatsApp
    Telegram
    Email
    Imprimir