Las Fallas, la acción de street marketing más grande del mundo

fallas-street-marketing-accion-publicitaria-artistas-falleros
Tabla de contenidos

Las fallas son más que la fiesta popular valenciana. Detrás de las fallas hay mucho talento y un año entero de trabajo para presentar estas grandes esculturas temáticas. Los artistas falleros las diseñan pensando en un problema social y junto a su equipo las crean para exponerlas ante el público y el jurado. Las fallas son en cierto aspecto una acción de street marketing para los propios artistas falleros, los problemas sociales y las marcas alrededor de esta fiesta

Es una exposición al aire libre de la capacidad y versatilidad que tienen para traer a la realidad cualquier idea o temática. La calle es su museo donde exhiben sus piezas artísticas, que se convierten en street marketing. Además, atraen a mucha gente de toda España y turistas, lo que se traduce en apoyo de grandes marcas que ven la oportunidad de aliarse con el talento de los artistas falleros, las comisiones y las fallas.

Las fallas y su exposición publicitaria

Desde el día 15 hasta el 19 las fallas están expuestas en la calle, incluso los días previos se genera exposición por verlas terminadas. Atraen la mirada de todo el mundo, su magnitud, la temática, los colores, la estética que tienen son los aspectos que hacen que durante varios días Valencia se paralice. Y en cada falla, se suma una marca patrocinadora de la propia falla, las luces o las vallas de seguridad haciendo una acción de street marketing

fallas-street-marketing-accion-publicitaria-artistas-falleros

Un total de más de 300 fallas, cada una diferente, con un mensaje y una temática. Un proyecto artístico que se trabaja durante un año, empezando por el boceto, el modelado, empapelado, pintura y montaje. Y en apenas una semana, miles de fotografías capturan el arte detrás de las fallas. Por este motivo, son realmente acciones de street marketing, igual que un cuadro en un museo o un mural en la calle

Muchas marcas buscan asociarse y crear relación con los artistas falleros, pues no sólo son capaces de crear fallas. Sus habilidades artísticas les permiten crear todo tipo de decoraciones, tematizaciones y figuras artísticas. Para ellos las fallas son una manera de exponer su talento, es su street marketing, y para las marcas son una prueba de lo que podrían hacer para ellos

Los artistas falleros y las acciones de street marketing

Para eventos los artistas falleros son encargados de realizar las escenografías, consiguiendo crear una puesta en escena única y personalizada. Un ejemplo es Valua creó la decoración de los escenarios principales de Holika. También, el carnaval de Tenerife, el diseño realizado por Nareme Melían fue construido por los hermanos Mico contando un king kong gigante. Incluso, ayudan en la creación de las tematizaciones de los parques de atracciones, Iván Tortajada lo vivió en primera persona como sus habilidades como artista fallero le ayudaron a crear los diseños y enseñar al resto. 

Al mismo tiempo, para acciones de street marketing pueden crear grandes decoraciones que atraigan la atención del público como lo hacen las fallas. Para Enaire, Vicente Domignuéz creó las nubes que salían en el anuncio de la campaña. Igual que trajo en volumen al personaje La Sombra como reclamo publicitario del evento y la marca creada en base a este dibujo. Valua para el 25º aniversario el Circuito Ricardo Tormo creó cinco cascos gigantes de MotoGP para decorar las calles de Valencia. 

Incluso, las marcas les piden a los artistas falleros que diseñen una mini fallas representando la marca. Mario Gual plantó una falla con personajes valencianos para la marca de Cherubio en el aeropuerto de Manises como acción de street marketing. Los congresos de farmacia y de la asociación española de centros comerciales también contaron con sus fallas personalizadas, realizadas por Iván Martínez y Valua respectivamente. 

Las fallas son más que fiesta, son arte

Las fallas son un evento muy especial. Conectan a la gente con el arte, a los artistas falleros con las marcas y a estas con el público, convirtiéndose en un círculo donde todos salen ganando. Estos días las calles de Valencia están llenas de color, esfuerzo, compromiso y pasión por las fallas. Siendo esta época una de las mejores para conocer la ciudad y su cultura, además de apreciar estos reclamos de street marketing únicos en el mundo

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WhatsApp
    Telegram
    Email
    Imprimir